Legislación

CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA

CONSTITUCION PROVINCIAL

Ley 24.240: LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Normas de protección y defensa de los consumidores; autoridad de aplicación, procedimientos y sanciones.

MODIFICATORIAS de la Ley de Defensa del Cosumidor:

Ley 26.993: SISTEMA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO

Se crean tres  instancias para la Resolución de Conflictos más ágil y rápida:

Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC)

Cuando el sistema esté implementado, el COPREC es el primer paso para resolver aquellos conflictos de consumo que no superen los 55 salarios mínimos vitales y móviles. En esta instancia se realizará una conciliación entre el consumidor y la empresa reclamada de la que participará un conciliador especialmente formado en la materia de consumo. Las empresas están obligadas a asistir a la audiencia conciliatoria y en caso de inasistencia injustificada deberán pagar una multa. No es necesario que el consumidor asista a la conciliación con un abogado, pero si desea hacerlo, podrá disponer de un servicio de patrocinio jurídico gratuito.

La conciliación se llevará a cabo dentro de los 10 días de la presentación del reclamo y designación de conciliador. Si no existe acuerdo entre las partes, el consumidor podrá optar por acudir a:

La Auditoría en las Relaciones de Consumo

En el caso de que el consumidor sólo esté interesado en reparar el daño directo que le causó el conflicto de consumo por un monto de hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles. La reparación del daño directo implica únicamente la devolución del dinero o la restitución del bien. El auditor de consumo cumple la función de un juez administrativo: es independiente y define determinada resolución del caso planteado. Dicha resolución será informada a la Secretaría de Comercio para que ésta lleve las estadísticas de los procesos iniciados en el nuevo sistema. Si el consumidor o la empresa requirieran una revisión de lo resuelto por el auditor de consumo podrán recurrir al Fuero de Consumo.

 

Fuero Judicial de Consumo

En el caso de que el consumidor busque una reparación integral del daño por hasta 55 salarios mínimos vitales y móviles, podrá recurrir al nuevo Fuero específico de Consumo. En este fuero también se tratarán las apelaciones que hagan consumidores o empresas a decisiones administrativas vinculadas a la Ley de Defensa del Consumidor, Lealtad Comercial y Defensa de la Competencia. Las decisiones del Juez también serán informadas a la Secretaría de Comercio.

Ley 26.992: Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios. Creación.

Su objetivo es asistir al Secretario de Comercio en el monitoreo, relevamiento y sistematización de los precios para transparentar su proceso de formación y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios en el país.

Su objetivo es asistir al Secretario de Comercio en el monitoreo, relevamiento y sistematización de los precios para transparentar su proceso de formación y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios en el país.

Presidido por el Secretario de Comercio. Integrado por representantes de:

  • Jefatura de Gabinete (1)
  • Ministerio de Interior y Transporte (1)
  • Ministerio Industria (1)
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (1)
  • Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (1)
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (1)
  • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (1)
  • Representantes de Asoc. de Usuarios y Consumidores legalmente construidas y registradas (3)

Ley 26.991: NUEVA REGULACION DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO

La Nueva regulación de las relaciones de producción y consumo moderniza la Ley 20.680. Esta ley da herramientas al Estado para limitar los abusos de las grandes empresas de capital concentrado sobre los eslabones más débiles de la cadena de valor.

Ley 26.361- Modificación de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Disposiciones complementarias.

Ley 22.802: Ley de Lealtad Comercial

Ley de Lealtad Comercial: Normas que regulan la publicidad, la comercialización y el envasado.

SERVICIOS PÚBLICOS