Es importante tener en cuenta nuestros Derechos a la hora de utilizar rutas y peajes. Los mismos derivan del Pliego de especificaciones técnicas generales. Anexo II del Contrato de Concesión. Caminos del Paranà, es una empresa que se hizo cargo de la concesión del corredor vial Nº6 a partir del 22 de abril de 2010. Administra, repara, mejora, conserva, amplía, remodela, explota un total de 933,50 Km constituidos por la ruta nacional Nº16 y la ruta Nacional Nº12 que comunican las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco.
- Son Usuarios Viales todas las personas que hagan uso de las calzadas comprendidas en la CONCESIÓN y las áreas de servicios, sea como conductor debidamente habilitado para ello por las normas en vigencia – o como transportado por cualquier título (acompañante, pasajero,etc.), en vehículos debidamente habilitados para circular de acuerdo a su categoría.
- El tiempo transcurrido entre el momento en que se posicionan en el Carril y el momento de pago no debe superar, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor:
• TRES (3) minutos para vías exclusivas para automóviles.
• CUATRO (4) minutos para vías de tránsito mixto.
El número máximo de vehículos detenidos en una sola fila para el pago de peaje no podrá exceder en ningún caso los QUINCE (15) vehículos.
- La concesionaria deberá habilitar una línea de llamadas gratuitas de atención al usuario, durante las 24 horas del día, todos los días del año. ( 0800-444-0532)Esta línea servirá a los fines informativos y orientativos y en modo alguno sustituirá al libro de quejas, el cual puede ser requerido en cada estación de peaje.
- En caso de producirse la falta de pago de la tarifa del peaje por indisponibilidad de dinero, el Usuario deberá proceder a la firma de un acta de reconocimiento de deuda, para poder circular nuevamente. El pago deberá efectuarse dentro de los tres días corridos de la suscripción del documento.
- Primeros auxilios y transporte sanitario.
- Servicio de bomberos voluntarios.
- Servicio de remolques o grúas para despeje de las calzadas.
- Sistema de telefonía o de postes parlantes.
- Móviles de seguridad vial.
- Servicio de emergencia a través de telefonía celular.
- Áreas de descanso.
- Los vehículos que transpongan el peaje del Puente Gral. Belgrano al menos veinte días por mes y que residan en las localidades de Barraqueras, Resistencia y Corrientes, tendrán el 60 % de reducción en la tarifa.